Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

que es la disonancia cognitiva

¿Qué es la Disonancia Cognitiva? La Teoría del Autoengaño

¿Qué es la Disonancia Cognitiva? La Teoría del Autoengaño

La mente humana es fascinante en su capacidad para procesar información y formar creencias, pero a veces, se encuentra atrapada en el intrincado laberinto de la disonancia cognitiva. Este fenómeno psicológico, descrito por primera vez por el psicólogo Leon Festinger en 1957, ilustra cómo enfrentamos conflictos internos cuando nuestras creencias o actitudes entran en conflicto entre sí y nos generan malestar psicológico. En este artículo, exploraremos qué es la disonancia cognitiva, cómo afecta nuestras vidas y las estrategias para gestionarla, además de la teoría del autoengaño.

¿Qué es la Disonancia Cognitiva?

Tras la introducción, vamos a comenzar por saber qué es la disonancia cognitiva, y es que esta se manifiesta cuando una persona experimenta malestar psicológico al mantener simultáneamente creencias, actitudes o valores contradictorios. Se trata de conflicto interno que puede surgir cuando nuestras acciones no están alineadas con nuestras creencias o cuando sostenemos creencias opuestas sobre un tema particular.

Un ejemplo común de disonancia cognitiva podría ser un fumador consciente de los peligros para la salud del tabaco. Para reducir la incomodidad, la persona podría convencerse de que el riesgo para su salud es menor de lo que realmente es. Este proceso de autoengaño ayuda a justificar la contradicción entre el conocimiento y el comportamiento. Con el ejemplo que hemos mencionado recientemente, vamos a ver más en detalle sobre qué es la teoría del autoengaño.

que es la disonancia cognitiva

La Teoría del Autoengaño de Festinger

Leon Festinger, un pionero en la psicología social, propuso la Teoría del Autoengaño o la Disonancia Cognitiva como una explicación de cómo las personas manejan la inconsistencia entre sus creencias y comportamientos. Festinger sugirió que cuando enfrentamos contradicciones, tendemos a buscar la coherencia para reducir la incomodidad, el malestar psicológico, incluso si eso implica autoengañarnos.

Inteligencia Emocional

INTELIGENCIA EMOCIONAL: 4 libros en 1 Controlar y Comprender las Emociones: Aumentar Autoestima y Disciplina | Terapia Cognitivo Conductual TCC | Lenguaje Corporal: PNL, Psicología Oscura y Manipulación

¿Has actuado alguna vez impulsivamente sin pensar “en absoluto” las consecuencias que podría tener? ¿Has tomado alguna vez decisiones de las que luego te has arrepentido? ¿Buscas una estrategia para disminuir los conflictos mentales y las conductas negativas?

Piensa en todas las veces en que, reflexionando en frío sobre alguna situación vivida, te has dicho: “Debería haber dicho esto…”. “Si tan sólo hubiera estado preparado”. “Si hubiera actuado de forma diferente, todo habría cambiado…”

Estrategias que utilizamos para reducir la Disonancia Cognitiva

La disonancia cognitiva puede influir significativamente en la toma de decisiones. Las personas pueden cambiar sus actitudes o creencias para reducir el malestar, justificando sus elecciones anteriores. Este fenómeno también puede afectar la forma en que percibimos la información nueva, favoreciendo la información que respalda nuestras creencias existentes. A continuación enumeraremos tres estrategias que utilizamos para reducir ese malestar psicológico:

  1. Reevaluación Cognitiva: Ajustar nuestras creencias para que estén en armonía con nuestras acciones puede ser una estrategia para reducir la disonancia cognitiva. Por ejemplo, encontrar aspectos positivos en una elección controvertida.
  2. Cambio de Comportamiento: Modificar nuestras acciones para que estén más alineadas con nuestras creencias puede ser una forma efectiva de abordar la disonancia.
  3. Aceptación de la Ambigüedad: Reconocer que la vida está llena de matices y que las contradicciones a veces son inevitables puede ayudar a gestionar la disonancia sin forzar una uniformidad artificial.

La disonancia cognitiva es una parte vital de la experiencia humana y, aunque puede ser incómoda, también nos brinda la oportunidad de reflexionar y crecer. Al comprender este fenómeno psicológico, podemos tomar decisiones más conscientes y cultivar una mayor coherencia entre nuestras creencias y acciones.

que es la disonancia cognitiva la teoría del autoengaño

Este proyecto, este blog, viene inspirado por querer aportar serenidad, despejar las nubes del alma y que consigamos el bienestar que nos merecemos. ¿Reconoces cuándo tienes Disonancia Cognitiva? Deseo que este artículo te haya hecho más consciente sobre qué es la disonancia cognitiva y la teoría del autoengaño. Puedes dejarnos en comentarios algún momento que hayas experimentado este malestar psicológico y cómo lo has gestionado.

¡Deseo de corazón que te sirva y nos vemos en futuras publicaciones!

Este proyecto viene inspirado por querer aportar serenidad, despejar las nubes del alma y que consigamos el bienestar que nos merecemos.

¡Deseo de corazón que te sirva y nos vemos en futuras publicaciones!

Puedes continuar tu aprendizaje en otras entradas: