Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

cuarta dimension

La Cuarta Dimensión: 5 pasos para «hackear» el tiempo

Esta idea de «hackear» el tiempo, la cuarta dimensión, me vino tal cuál en un sueño. Personalmente el termino hackear no lo utilizaría aquí, ya que es más un término informático, pero así es como llegó y así es como empecé a investigar sobre ello y a seguir mi camino de evolución y aprendizaje. Hackear, para mí, en este contexto, quiere decir desbloquear, estar conectado con la fuente de información y desbloquearla para acceder a esos registros que están ahí para nosotros, en otro plano o en otra dimensión, en este caso la cuarta dimensión.

Este artículo es el resultado de buscar información sobre este sueño que tuve de «hackear» el tiempo, la cuarta dimensión. Deseo que te sea de utilidad.

La Teoría de la Relatividad de Einstein

La teoría de la relatividad de Einstein nos enseñó que el tiempo es relativo y no una constante. En nuestra vida cotidiana, el tiempo parece fluir en una sola dirección, pero en el mundo cuántico, el tiempo es mucho más maleable.

Einstein propuso que el tiempo es una dimensión más de nuestro universo, junto con el espacio. Sugirió que el tiempo y el espacio están intrínsecamente relacionados y que no son constantes, sino que pueden cambiar según la velocidad y la gravedad. Einstein propuso que los objetos masivos, como planetas y estrellas, distorsionan el espacio-tiempo a su alrededor, lo que da lugar a la gravedad. Esto significa que el tiempo se curva en presencia de la gravedad, un fenómeno conocido como dilatación del tiempo. Por lo tanto, cuanto más cerca estemos de un objeto masivo, más lento experimentaremos el tiempo en comparación con alguien más alejado de esa masa.

Desde una perspectiva espiritual, nos muestra que el tiempo es maleable y que puede variar según nuestras circunstancias y experiencias. Esto tiene implicaciones fascinantes para la espiritualidad, ya que sugiere que la experiencia del tiempo puede ser altamente subjetiva y que, a través de la conciencia y la meditación, podemos explorar dimensiones temporales más allá de nuestra percepción lineal. Al abrazar la idea de que el tiempo es una dimensión que podemos «hackear» espiritualmente, podemos abrir nuevas puertas para el crecimiento personal y la expansión de la conciencia. Esta perspectiva nos anima a explorar el tiempo no solo como una medida de eventos, sino como una herramienta para comprender nuestra existencia y evolución espiritual a través de la cuarta dimensión.

5 pasos para "hackear" el tiempo, a la Cuarta Dimensión.

«Hackear» el tiempo se puede entender como la capacidad de trascender las limitaciones del tiempo lineal y acceder a una dimensión más elevada de la conciencia, donde el pasado, el presente y el futuro se funden en un eterno ahora. Se puede lograr este estado mediante prácticas como la meditación, el yoga, el chamanismo o el uso de sustancias psicodélicas, como la ayahuasca. Otras personas lo experimentan de forma espontánea, como una revelación o un despertar.

Esto último tiene que ver con la glándula pineal, que ya comentamos en otro artículo.

Llegar a «hackear» el tiempo, a la cuarta dimensión, depende de cada persona y de su camino de evolución. Hay algunos consejos que pueden ayudarnos a acercarnos a este objetivo:

  1. Cultiva la atención plena. Estar presente en el momento, sin distraerte con pensamientos sobre el pasado o el futuro. Esto te permite conectar con tu esencia y con la fuente de la vida.
  2. Practica la gratitud. Agradece todo lo que tienes y lo que eres, reconociendo que todo es un regalo y una oportunidad de aprendizaje. Esto te ayuda a vibrar en una frecuencia más alta y a atraer más abundancia y felicidad a tu vida.
  3. Explora tu creatividad. Exprésate a través del arte, la música, la escritura o cualquier otra forma que te apasione. Esto te ayuda a liberar tu potencial y a manifestar tu visión.
  4. Busca la inspiración. Lee libros, escucha podcasts, mira vídeos o asiste a eventos que te motiven y te enseñen algo nuevo. Esto te ayuda a expandir tu mente y tu corazón.
  5. Conéctate con la naturaleza. Disfruta de la belleza y la armonía del mundo natural, respira aire puro, siente el sol en tu piel, abraza un árbol o camina descalzo sobre la tierra. Esto te ayuda a equilibrar tu energía y a sintonizar con el ritmo de la vida.

cuarta dimension

Y tú, ¿conocías acerca de qué es la cuarta dimensión y a qué hace referencia?

Este proyecto viene inspirado por querer aportar serenidad, despejar las nubes del alma y que consigamos el bienestar que nos merecemos.

¡Deseo de corazón que te sirva y nos vemos en futuras publicaciones!

Puedes continuar tu aprendizaje en otras entradas: